Principales Causas de la contaminación en el Aire. El calentamiento global sigue siendo un tema de actualidad porque, de hecho, la escala del fenómeno sigue aumentando. Las consecuencias son desastrosas para el ecosistema, pero también para la población. Varios factores son responsables de la contaminación del aire y la mayoría de ellos son de origen humano.

De hecho, el desarrollo de las industrias, los diversos avances técnicos y las crecientes necesidades de recursos naturales representan una presión significativa sobre el ecosistema. Si bien son urgentes las acciones para amortiguar los efectos negativos de estas diversas prácticas contaminantes, la aplicación de las medidas sigue siendo difícil.

Principales Causas de la contaminación en el Aire: Fuentes de contaminación

La contaminación está provocada por muchos factores que pueden ser de origen natural, pero también y sobre todo humano. De hecho, las actividades, especialmente las industriales, son la fuente de una gran parte de la contaminación atmosférica.

Emisiones de gases contaminantes de origen naturalEmisiones de gases contaminantes de origen natural volcán

Las erupciones volcánicas han sido una fuente importante de emisiones de gases en el pasado. Sin embargo, con la rarefacción de estos fenómenos, esta causa ya no se considera. Los incendios forestales son actualmente la única causa de contaminación atmosférica de origen natural. Sin embargo, incluso si este fenómeno es natural, las variaciones climáticas tienden a acentuarlos.

Contaminación causada por humanosContaminación causada por humanos

Gran parte de la actividad humana es fuente de emisiones de contaminantes a la atmósfera. Estas emisiones se categorizan según la naturaleza de las emisiones y su alcance, es decir, su nivel de contaminación.

Las consecuencias de esta degradación también se pueden clasificar en dos categorías: las que impactan directamente en la naturaleza y otras, indirectamente.

  • Industrias: esta es seguramente la causa más importante de contaminación. No solo consumen una gran cantidad de energía y recursos naturales, sino que sus emisiones de CO2 también son significativas. En este caso, podemos citar refinerías de petróleo, varias centrales térmicas y nucleares.

  • Transporte: con el rápido progreso en este campo, la emisión de dióxido de carbono también está aumentando significativamente. De hecho, en las últimas décadas, los coches en circulación han sido más numerosos. Asimismo, con la explosión del turismo, los viajes son más frecuentes y los turistas van cada vez más lejos. Sin embargo, los aviones representan una fuente considerable de contaminación.

  • Agricultura: la sed de sobreproducción y la creciente demanda de productos agrícolas son también causas de contaminación. Ahora el cultivo intensivo se ha convertido casi en una norma. Sin embargo, utiliza sistemáticamente pesticidas y otros fertilizantes químicos, provocando el empobrecimiento nutricional y la esterilidad del suelo.

Contaminación domésticaContaminación doméstica

Algunos productos domésticos menos conocidos son responsables de importantes emisiones de gases nocivos para el medio ambiente. Se trata de productos fitosanitarios como determinados revestimientos y pinturas que pueden emitir compuestos orgánicos volátiles.

El alto consumo de energía y la forma en que funcionan los calentadores también son responsables de las emisiones de gases tóxicos como azufre, monóxido de carbono y óxido de nitrógeno.

Consecuencias de la contaminaciónConsecuencias de la contaminación

En primer lugar, el calentamiento global es una de las consecuencias más importantes de la degradación ambiental. Está provocando un aumento global de la temperatura y el cambio climático en todo el mundo. El derretimiento de los glaciares, la desertificación de ciertas áreas y la desaparición de ciertas especies son el resultado de este cambio.

Debido a la mala calidad del aire, están surgiendo nuevas infecciones respiratorias. La neumonía, los síndromes respiratorios y el cáncer de pulmón son las consecuencias de la contaminación del aire.

A pesar del aumento de la producción mundial de alimentos, la fertilidad del suelo ha disminuido drásticamente. De hecho, debido al uso excesivo de pesticidas y la sobreexplotación del suelo, estos últimos se vuelven estériles.

Finalmente, la deforestación está en el origen de la desaparición de la fauna. De hecho, muchas especies animales dependen del bosque para su supervivencia. Estas extinciones provocan un desequilibrio a menudo irreversible en el ecosistema.

 

Como vemos, las Principales Causas de la contaminación en el Aire están provocando que el planeta se desestabilice y se produzca un cambio climático que puede llevar al final de nuestra especie y de muchas otras que viven en la tierra.

Es necesario tomar medidas importantes de manera inminente si queremos impedir que esto llegue a más, y como hemos explicado en este artículo, el principal responsable es el ser humano. De nosotros depende el cambio.